“QUIERO
SER PRESIDENTE”
Recuerdo
mi infancia con melancolía, recuerdo a la linda profesora con entusiasmo, pero
hoy he recordado los cuentos de hadas, de chanchitos que hablaban, del lobo que
se comió a la abuela y tantos otros que mi infancia alegraban. Pero lo que más
recuerdo es que todos estos cuentos comienzan con la clásica frase <>, y fue entonces que en mi ignorancia pensé que todos los
cuentos comenzaban así, o que necesariamente deberían comenzar así.
Anoche
me quedo claro que no todos los cuentos comienzan así, hay otros cuentos de
adultos mequetrefes que comienzan con <>,
entonces me vienen recuerdos a la memoria que me gustaría refrescar, mis padres
aconsejándome luego de un cuento para no creer nada de lo que escuchaba, que
solo era un cuento y que los cuentos solo eran inventos, pura ficción. Joder, y
ellos por qué coño creen en aquellos cuentos que comienzan con <>.
Anoche
fue el denominado “gran debate”, a mi parecer lo del adjetivo “gran” solo fue
un maquillaje, y me encargue de escuchar minuciosamente a cada uno de los
candidatos presidenciales. Es cierto que es la primera vez que sufragare, pero
mi voto (aunque preferiría hacer un boto) lo decidiré luego de un análisis exhaustivo
de la situación. Soy consciente que cada voto es determinante para el futuro de
nuestro oprobioso país en los próximos cinco años (aunque sospecho que si no
gana el cachaquito golpista antes de cumplir dos calendarios tomara comisarias,
matara gente inocente y luego, solo después de haber demostrado que aquel que
no piensa como el merece la muerte, tomara el poder para estancar nuestro
avance, nuestro lento avance, pero avance al fin).
A
mi corta edad no me puedo jactar de ser un erudito de la política, pero sí en
cambio creo poder difundir mi opinión y así poner en alerta a los adultos que
irán a sufragar sin el menor conocimiento de los planes de gobierno de los
charlatanes que desesperadamente aspiran al poder.
Soy
un francotirador y estas líneas son mi trinchera, desde aquí descargare todo.
Ahí les va:
·
Comandante Ollanta: Para comenzar, su nombre es horrible.
Es un ex militar y a mí los militares no me caen, y sospecho que los ex
militares tampoco. Los militares son educados para ser autoritarios, para
obedecerlos y si acaso no cumples con lo que quieren es cuando usan sus armas.
Siendo este el caso este señor haría lo que le plazca con el país y terminaría
llevándonos a ser el espejo de Venezuela y Cuba. El cachaquito dice que
nacionalizara empresas (aunque anoche maquillo su propuesta diciendo que
revisara contratos), y yo le pregunto amable lector poniendo en juicio su
capacidad intelectual: ¿con un plan nacionalista habrá inversión extranjera? ¿y
si los inversionistas que ahora paran la olla de muchas familias deciden irse
cuanta gente quedaría sin trabajo?. Tengamos en cuenta que casi todo lo que nos
rodea es inversión extranjera: Cencosud (Metro, Wong, Ecco), Telefónica,
América Móvil, Saga Falabella, constructoras, minas, etc. Estas grandes
empresas generan muchísimo trabajo, directa e indirectamente. Entonces teniendo
en cuenta esto, no votaría por el cachaquito. Votar por este australopithecus
seria firmar la sentencia de ser un país extremadamente caótico como loes hoy
Venezuela y Cuba. Votar por este individuo seria deshonrar mi cerebro, seria
tirar al tacho de basura mi esencia de persona razonable. No voy a votar por
este mequetrefe, no voy a votar porque mi país se convierta en una verdadera
mierda, yo votare por cualquiera menos por este.
·
Mister Kuczynski: Do you have everything that you need? (¿tiene usted todo lo que necesita?).
Le daría mi voto con la esperanza de que debido a sus 72 años aproximadamente,
en un par de años nos deje, es decir, su deceso sea inevitable debido a que la
edad de vida promedio en el peru es, justamente, 72 años (al menos lo era en el
2008 cuando lei un libro de geopolítica). En ese sentido Mr. Kuczynski tendri
mi voto. Pero esto no es un juego y pienso poner eldestino de nuestro país en
manos del azar. Este señor es norteamericano y que un papel diga que también es
peruano me resulta insignificante, nimio, baladí. Tal vez sea un gran
economista (creo sinceramente que lo es) pero es norteamericano y mi mayor
temor se basa en que dado su descendencia le conceda ciertos privilegios al
país de sus antepasados. Estados Unidos es, a pesar de su crisis actual, una
potencia que ve nuestra amazonia como el mejor banquete peruano, un banquete
del cual quiere sacar el mayor provecho. Mi temor es que dentro de cinco años
el Perú se quede calato, que los pinchecabrones de los norteamericanos se
“adueñen” de nuestra amazonia (punto geográfico donde se concentra nuestra
riqueza petrolera).
No me gusta insultar a los ancianos, merecen
mucho respeto por el gran logro que significa llegar a la longevidad (haber
pasado la rigurosa vida en la que muchas veces se nos da la gana de dejar de
existir), pero con ese mismo respeto que me inspira su rostro arrugado le pido
encarecidamente por favor que se vaya a joder la vida de sus compatriotas y no
de los míos.
¿Votare por Mr. Kuczynski? Está claro: No.
·
Ex presidente Toledo: Su voz, el ritmo con el que danzan
sus palabras, me produce nauseas. Este señor se jacta de ser el mesías, y con
esto parece discriminar a los otros candidatos a la presidencia. Este señor ha
sido presidente en el periodo 2001-2006 y en lugar de brillar en los periódicos
en la parte de política, participaba más de la sección espectáculos de
periódicos como El Popular, El Trome, Ajá, y otros periódicos chicha. Se ganó
las portadas de dichos periódicos sin mucho esfuerzo con temas como su
“encerrona” en el hotel Melody con chicas “buenas”, los innumerables viajes a
Punta Sal amenizados por su bar aéreo repleto de bebidas alcohólicas(conocida
debilidad del señor Toledo),cabe resaltar que el avión que usaba para sus
juergas era el avión presidencial, y por tanto nuestro avión, el de 28 millones
de peruanos; y tantos otros escándalos en el que estuvo involucrado este
personaje al que no le encuentro género especifico entre los homínidos (desconoció
a su hija Zaraí por muchos años). Esos no son todos claro, pero confío en su
buena memoria amable lector, porque no vale la pena perder tantas líneas mencionando
a este envanecido individuo bípedo.
Hoy promete lo que no hizo en su gobierno, si
no lo hizo antes ¿Por qué lo haría ahora?
¿Duplicar el sueldo a los maestros? No señor
“mesías”, con llenarle la billetera a los maestros no mejorara la educación, la
educación mejorará cuando esos señores acepten ser evaluados y capacitados
(totalmente de acuerdo con la carrera magisterial).
Me comentan que el señor Mario Vargas Llosa,
premio Nobel de literatura 2010, le dará su voto al señor Toledo e invito al
pueblo peruano a hacerlo. Con el debido respeto que se merece el señor Mario,
dado su distinguido reconocimiento sueco, le pediría que no meta su bolígrafo
en el futuro del Perú, nuestro futuro no es una novela señor Mario, el Perú no
puede ser un día “la chilenita” y al día siguiente Arlette. A usted se le
conoce las enormes ganas de no estar en el Perú, que su pasión es París ¿por
qué coño se mete en temas que a usted no le afecta? No quisiera pensar que anda
resentido por su derrota de 1990. Tenga mucho cuidado amable lector con dejarse
influenciar, recuerde que el señor Vargas ha sido reconocido como escritor y no
como un conocedor amplio de la política. Por consiguiente, mi voto no será por
el señor Toledo. No votare por este bípedo porque habla mucho y generalmente el
que habla mucho es el que menos hace(en los dieciocho años que suministrando
oxígeno a mis pulmones lo he comprobado).
No votare por usted seño “mesías”, no votare
por usted señor egocéntrico. Mi voto lo decidiré el domingo 10, y no será por
usted. Ojalá el destino azaroso no lo camufle en segunda vuelta.
·
Señor Castañeda: El caso “Comunicore” lo mató. El señor
Toledo, cual tirapiedras de barrio viejo, emprendió contra usted sus mejores
armas para bajarlo del decoroso primer lugar en el que se encontraba. Mis
condolencias señor Castañeda. Lo más seguro es que no pase a segunda vuelta.
De usted tengo algunos puntos que rescatar:
Primero: Le doy las gracias por su regular
desempeño como alcalde de Lima, porque hoy la congestión vehicular en varios
puntos de nuestra capital es solo un feo recuerdo, de las dos horas que me
tomaba en ir de Puente Piedra a Magdalena, hoy solo es una hora con quince
minutos. Gracias señor Castañeda.
Segundo: Las escaleras en los cerros no los
uso, pero estoy completamente seguro que muchas personas le están agradecidos
por eso, y como usted dijo anoche (y estoy de acuerdo don Ud.): ¿Cómo subía
antes una anciana o una madre gestante si su casa estaba en la punta del cerro?
Quienes hemos subido cerro alguna vez sabemos lo tedioso que resulta esta
labor. Gracias a las escaleras uno puede subir sin miedo a resbalar con una
piedra.
Tercero: Los hospitales de la solidaridad son
un acierto, veo muchísima gente concurrir allí a tratarse de sus males. También
me parece correcto que haya inspectores municipales por las calles para poner
en orden a las combis, coasters y buses para que repartan boletos como manda la
ley. El metropolitano me parce fantástico, aunque ahí se encuentre el gran
error de su gestión ¿Quién coño saco el presupuesto? ¿Cómo se pudo triplicar el
presupuesto inicial?. Lo pensare muy bien, aún tengo una semana, tal vez mi
voto sea para usted.
·
Señora Keiko: Si promete no indultar a su padre voto por
usted a ojos cerrados. Sé que no lo hará, por tanto aun tendré que pensar muy
bien mi voto. No me parece justo que habiendo tantos reos solo uno pueda salir
solo por el hecho de ser ex presidente. No puedo negar que fue un buen
presidente, pero en el año 2000 cometió un delito, incumplió una ley: abandono
su cargo y salió del país sin permiso del Poder Legislativo. Que poca valentía
demostró al huir. Me decepciono el señor Fujimori, y yo que de niño cantaba el
“¡chino! ¡chino! ¡chino! ¡chino!”.
Ya que mi candidato no participa en estas
contiendas electorales, tendré que analizar muy bien mi voto. La señora Keiko
es una opción, aunque a decir verdad como congresista dejo mucho que desear.
Tal vez vote por Keiko, porque cuando su padre era presidente y el señor
Montesinos jugaba con nuestros billetes ella era aún una joven de 18 o 19 años.
Por tanto no tiene la culpa de que hayan pagado sus estudios con dinero del
estado peruano. Porque si fuera el caso cierto de que pagaron sus estudios con
dinero del estado, pues bien por ella, no creo que ningún joven le diga a su
padre: “No quiero estudiar en los Estados Unidos porque no sé de donde estas
sacando ese dinero”. No jodan pues, la señora Keiko solo acepto una gran
oportunidad de estudio. Y si llegara a ser presidenta constitucional del Perú,
tal vez ese gasto podríamos tomarlo como una inversión para la capacitación de
nuestra futura presidenta. Ojalá, si llegara claro, ponga en práctica su
conocimiento universitario.
Queda una semana y mi voto lo decidiré entre
Castañeda y Keiko, aunque de no haber tenido afinidad con los norteamericanos
hubiese votado por Kuczynski porque es el más aceptable entre los candidatos
actuales, en el que se podría confiar más (por el curriculum que debe tener).
No votare viciado porque es un peligro que el cachaquito este primero en las
encuestas.
Confío en el buen tino de mis compatriotas,
confío en su gran capacidad de razonar, es por eso que sé que el 28 de julio la
banda presidencial lo tendrá cualquiera, pero no el señor Ollanta.
PATRICIO MACEDO.
DEDICATORIA:
A todas las personas que piensan muy
bien antes de votar.
(escrito el: 04-04-2011)
(escrito el: 04-04-2011)
Comentarios
Publicar un comentario