LAS EXPECTATIVAS QUE GENERA UNA SELECIÓN MEDIOCRE
Desde el inicio de mis dias no he visto una selección de futbol más irregular que la del Perú. Una selección con altibajos, que juega un partido bien, que ilusiona al hincha, y luego pierde mal, sin huevos. Otros eran los tiempos de un Perú futbolero, de toque y picardía, que por mala suerte solo lo conozco por historia. Sin embargo, más allá de las clasificaciones a cuatro mundiales, en estos momentos ya no somos la historia, somos una selección de mediano nivel, y creo yo que no por la capacidad de los jugadores, ya que muchos rinden muy bien en sus clubes, tampoco hay mucha responsabilidad de los DT's, inclino la responsabilidad en la mentalidad del peruano, no solo de los 11 que están en la cancha, sino tambien, y en gran porcentaje de 'la 12'. Es increíble, pero el trauma de la conquista de los españoles a nuestras tierras aun nos afecta, hemos heredado ese miedo a la derrota. Y cuando nos sentimos derrotados, como en tiempos de la Colonia, se prefiere buscar un culpable y apedrearlo con adjetivos, como si los españoles aun estuvieran sl scecho de castigar culpables, de sacar látigos o de que el virrey viole a tu mujer mientras lo ves tras las rejas. La mentalidad del peruano, nuestra mentalidad, nuestra actitud es la que nos ha construido un muro gigante que debemos romper para pasar al éxito. ¿Pero como lograrlo? Hace muchos años, desde que empecé a ver futbol con papel y boli en mano, hace ya casi 10 años aproximadamente, y jugaba a ser el entrenador de futbol, me fui dando cuenta de algo: se necesita un líder con actitud, que transmita pensamientos ganadores, y que nunca se case con la prensa. La prensa vende humo, es su negocio. Recuerdo la selección del 'Pacho' Maturana, que llegío con un gran cartel, se juegaba bien a veces, el hincha se emocionaba, y luego se perdia mal, vergonzantemente, y todos buscaban al culpable, nadie daba aliento. El 'Pacho', a pesar de ser un buen estratega no fue un buen líder, no transmitió lo que debia a sus pupilos. Autuori, tiene varios trofeos en su haber, sin embargo, con la selección no logró nada. La selección jugó mejor que con Maturana, pero la mentalidad no la logró cambiar. Después pasaron varios DT's peruanos que no sé si por ser peruanos o porqué tuvieron resultados bajos (excepto Oblitas y Del Solar). Oblitas, formó una buena selección, estuvimos a poco de clasificar al mundial, pero como no es la típica persona que le da de comer a la prensa, lo mataron, lo tildaron de 'argollero', y como 'El ciego' tampoco aguanta pulgas, se acabó su vínculo con la FPF.Creo que si hubiese continuado un proceso más, hubiese tenido resultados positivos.
José Guillermo, 'el Chemo', un personaje a quien admiro. Una persona con pantalones bien ajustados, a quien le vale madre lo que digan los demás si es por cumplir sus principios éticos y morales. En números tuvo el mismo resultado de un 'endiosado' Markarian. Sin embargo, cabe resalatar que marcó un precedente: con él bajo el mando, la INDISCIPLINA TENÍA LAS PUERTAS CERRADAS. Dejó de lado a las 'figuras' y con un equipo formado a punta de coraje y amor a la camiseta le robamos un puntazo a una Argentina favorita, ese partido que nos arrancó las lágrimas, ese en el que Daniel Peredo narró quebrado, ese en el que 'el Loco' se disfrazó de locomotora y atropelló argentinos para ponérsela a Fano, sí señores Johan Fano, el huanuqueño que pedía a gritos su convocatoria y que la obtuvo luego de las sanciones disciplinarias a 'las figuras'. 'el Cholo' no defraudó, la embocó e hizo delirar a todo un pueblo peruano sediento de gritar la bendita palabra gol.
Con Chemo tuvimos un equipo que presionaba, eramos un equipo chico con mentalidad grande, como suele parar sus equipos 'Chemo'. Por esos tiempos, nuestras limitaciones estaban en defensa, un 'Mudo' que nunca salía de lesiones. Lo de Markarian ya es un cuento conocido, la prensa le chupó las medias a mas no poder, los peruanos compraron ese cuento y cuando todo indicaba que no clasificariamos, lo hicieron leña, y el pueblo pruano tambien. Y lo botaron como un perro, llevándose la imagen vergonzante del peruano, esa, la del ser humano de país en vías de desarrollo, en el que aun tenemos miedos, en el que aun se vive tras la idea de no cometer errores, ignorando que los randes cometiron muchos errores antes de serlo. Se sacó a Burga, si bien siempre quise que ese señor se largué de la FPF, por no ser una persona ligada al futbol, no creo que ese haya sido el cáncer. Insisto una vez más, el DT que tenga la selecció debe cambiar el chip de los peruanos y no casarse jamás con la prensa. Por eso, años atrás, cuando Bielsa aún no era tan caro, soñaba con un 'Loco' vistiendo el buzo blanquirrojo. Muchos años después ese 'Loco', ese señor que ama el futbol, tiene un costo muy elevado, imposible para nuestra economía. Pero con la salida de Markarian, urgía buscar un nuevo DT, Oblitas lo buscaba y yo rogaba porque no se cometa una pachotada. Se lanzaron candidatos, y fue tal mi sorpresa al ver entre ellos a uno de mis candidatos, al que considero bueno y barato (relativamente barato para lo que se espera de un DT como el). Ricardo Gareca, con algunos amistosos encima a cambiado el juego, veo una selección que recupera rápido el balón, que se muestra al pase, que juega con orden y buen toque. Espero más de esta selección, confio en 'el Tigre' Gareca, confio en su capacidad de trabajar en la mentalidad del plantel.Despues de mucho tiempo, de muchos años en realidad, pienso que esto puede cambiar. Por ahora, la actitud del Tigre hacia la prensa es la que espero.
Estimado Gareca, no perdones la indisciplina, si alguien no cumple con ellas, sácalos, no hay 'figuras', el recordado partido con Argentina nos demostró eso. Hoy, cuando vea a Vargas, se encenderá la ilusión de aquel partido y cuando amague a correr un bonito recuerdo se asomará y pediré, vamos 'loco' metete un piqué, sácate de encima a los cariocas y mete el centro, que alguien la meta para gritar esa gloriosa palabra que por mucho tiempo no lo gritamos con el corazón: GOOOOOOOOOOOOL, carajo.
Yo no vendo humo.
SERGIO PATRICIO
Comentarios
Publicar un comentario